9 Errores que suben tu Presión Arterial sin que te des cuenta

diabetes tipo 2 Oct 29, 2025

¿Sabías que puedes estar saboteando tu salud cardiovascular todos los días sin darte cuenta? La presión arterial elevada (hipertensión) no siempre se debe a la falta de medicación. Según el Dr. Víctor Bravo, hay 9 errores comunes que podrías estar cometiendo y que mantienen tus cifras de tensión altas.

Si sufres de hipertensión o quieres prevenirla, presta atención: corregir estos errores puede ayudarte a reducir tu presión arterial de forma natural y duradera.

 

 

1. Tomar café sin tener la tensión controlada

Aunque el café tiene beneficios, si tienes la tensión alta y aún no está controlada, su consumo puede dispararla aún más. Contiene compuestos que elevan la adrenalina y la norepinefrina, lo que genera picos de presión.

Consejo: Espera a tener tu presión bajo control con estilo de vida o medicación antes de incluirlo con regularidad.

 

2. Dormir mal o despertarte bruscamente

El descanso inadecuado aumenta el riesgo de diabetes, obesidad e hipertensión. El estrés acumulado y los malos hábitos nocturnos alteran tu sistema nervioso y elevan la tensión.

Mejora tu sueño:

  • Evita pantallas antes de dormir.

  • Toma una ducha templada.

  • Duerme a oscuras.

  • Desconéctate del trabajo al menos una hora antes de acostarte.

 

3. Roncar todas las noches

Los ronquidos frecuentes pueden indicar apnea del sueño, una causa importante de hipertensión resistente a fármacos. Esta condición interrumpe la respiración mientras duermes y reduce el oxígeno al cerebro.

Si roncas y te sientes cansado durante el día, consulta con un especialista del sueño. La apnea no tratada puede disparar tu presión arterial.

 

4. No medirte la tensión arterial

"No me la mido, pero mi pareja dice que estoy bien"… ese es un error muy común. Medirte la tensión es la única forma de saber si realmente estás bien o necesitas ajustar algo.

Hazlo en casa, por la mañana y por la tarde, y registra los valores. Ideal: por debajo de 120/80 mmHg.

 

5. Dieta baja en potasio

El potasio ayuda a relajar los vasos sanguíneos y reduce el efecto del sodio. Una alimentación baja en este mineral favorece la retención de agua y el aumento de la presión arterial.

Incluye alimentos ricos en potasio como:

  • Plátanos

  • Aguacates

  • Espinacas

  • Patatas

  • Legumbres

 

6. No tomar la medicación cuando la necesitas

Olvidarte las pastillas para la tensión es un error grave. Aunque la medicación no es para siempre en todos los casos, si tu médico te la indicó, es por algo.

Si ya comenzaste a cambiar tu estilo de vida y notas mareos, consulta. Puede que tu cuerpo esté mejorando y necesites ajustar la dosis.

 

7. Ver noticias negativas por la mañana

Lo que consumes mentalmente también afecta tu cuerpo. Empezar el día con noticias negativas aumenta el estrés y, con él, la presión arterial.

Cambia tu rutina matinal:
Escucha música tranquila, habla con tu familia o haz ejercicios suaves. Alimenta tu mente con contenido que sume.

 

8. Sedentarismo

Permanecer sentado la mayor parte del día es uno de los factores que más eleva la presión arterial. El cuerpo necesita moverse para regular funciones esenciales como la circulación y el metabolismo.

Haz ejercicio diario, aunque sea caminar 30 minutos o subir escaleras. Tu corazón te lo agradecerá.

 

9. Abusar de la sal (especialmente la oculta)

No se trata solo del salero. La mayoría de la sal que consumimos está oculta en ultraprocesados: pan blanco, galletas, salsas, embutidos, etc.

Reduce el consumo de estos alimentos y prioriza comidas caseras, vegetales y alimentos naturales. Una dieta alta en potasio y baja en sodio es clave.

 

 

5 Alimentos ricos en potasio para bajar tu presión

Aquí tienes opciones fáciles de añadir a tu dieta:

  1. Plátano

  2. Aguacate

  3. Lentejas

  4. Espinaca cocida

  5. Batata (camote)

Estos alimentos ayudan a relajar tus arterias, mejorar tu circulación y reducir la tensión arterial de forma natural.

 

 

Resuelve tus dudas con la Academia de Diabetes Online

"No esperes a que la hipertensión avance. Corrige estos hábitos, aliméntate bien, haz ejercicio y empieza a ver resultados reales en tu salud."

 

El control de la presión arterial no se basa solo en pastillas. Se trata de transformar tu estilo de vida, detectar errores invisibles y hacer pequeños cambios diarios que suman a largo plazo.

¿Quieres aprender a bajar tu tensión de forma natural y recuperar tu energía?

Únete a la Academia Online del Dr. Víctor Bravo y empieza hoy mismo con un plan que realmente funciona.