INVOKANA y VOKANAMET: Guía actualizada y clara para tu tratamiento
Aug 12, 2025
INVOKANA y VOKANAMET son medicamentos utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Ambos contribuyen a controlar los niveles de glucosa en sangre y pueden ofrecer beneficios adicionales para la salud cardiovascular.
En esta guía te presento información sobre cómo tomar estos fármacos, las dosis recomendadas y los posibles efectos secundarios. Además, se abordarán precauciones importantes y preguntas frecuentes relacionadas con su uso.
¿Qué son y cómo funcionan?
INVOKANA es un medicamento cuya composición principal se basa en canagliflozina, un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), que facilita la eliminación de glucosa por la orina para reducir sus niveles en sangre. También aporta beneficios sobre el peso, la salud cardiovascular y renal
Vokanamet, en cambio, combina canagliflozina con metformina, mejorando adicionalmente la sensibilidad a la insulina y reduciendo la producción de glucosa hepática
Composición de INVOKANA:
- Canagliflozina: Inhibidor SGLT2 que fomenta la excreción de glucosa.
- Excipientes: Componentes inactivos que facilitan la formulación del comprimido.
Composición de VOKANAMET:
-
Canagliflozina: Proporciona el efecto de eliminación de glucosa por vía urinaria.
-
Metformina: Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la producción hepática de glucosa.
-
Excipientes: Ayudan a formar el comprimido y mantener su estabilidad.
Indicaciones principales
-
Invokana se usa como monoterapia o junto a otros antihiperglucemiantes cuando dieta y ejercicio no son suficientes en adultos (≥18 años) con diabetes tipo 2 (CIMA).
-
Vokanamet se indica cuando la metformina sola no alcanza el objetivo glucémico o si ya tomas por separado ambos componentes (CIMA).
Dosis y toma recomendada
- Invokana: inicia con 100 mg una vez al día, antes del desayuno. Si se tolera bien y hay buena función renal (TFG ≥ 60 ml/min), se puede aumentar a 300 mg (European Commission).
- Vokanamet: se toma dos veces al día, generalmente en desayuno y cena. Si es necesario, se puede aumentar la dosis de canagliflozina bajo prescripción (CIMA).
- Si olvidas una dosis, tómala apenas lo recuerdes salvo que esté cerca de la siguiente; no dobles la dosis (European Commission).
Beneficios adicionales
Gracias a estudios como CANVAS, la canagliflozina ha demostrado:
- Reducción del 14 % en eventos cardiovasculares mayores (infarto, ictus, muerte)
- Disminución del 33 % en hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca
- Protección renal (preservación del filtrado glomerular, reducción de albuminuria)
También puede promover una pérdida de peso leve (2–4 kg) y mejorar el control glucémico de forma sostenible.
Efectos secundarios frecuentes y cómo evitarlos
- Infecciones urinarias o genitales: hidrátate bien y mantén buena higiene genital (CIMA, Drugs.com).
- Problemas digestivos (por metformina): alivio si tomas Vokanamet con comida o después de las mismas. También algo que puede ayudarte es empezar con la dosis más baja de metformina e ir escalando a partir de ahí.
- Poliuria, mareos o presión baja: posibles efectos de la diuresis inducida por canagliflozina (CIMA).
Riesgos graves pero poco comunes
- Cetoacidosis diabética euglucémica: requiere atención inmediata si tienes náuseas intensas, confusión o dificultad respiratoria.
- Acidosis láctica (por metformina): puede surgir en insuficiencia renal, hipoxia o deshidratación; detén el tratamiento y consulta urgentemente.
Precauciones y seguimiento recomendado
- Función renal:
- Invokana: no se usa si TFG < 25 ml/min. Si TFG entre 45–60 ml/min, solo 100 mg/día.
- Vokanamet requiere monitorización previa y frecuente. (European Commission).
- Cirugía programada: suspende Invokana al menos 3 días antes.
- Infusión al volante: mantén una buena hidratación y controla tus niveles de glucosa y estilo de vida.
- Cuidado del pie diabético: inspección regular diaria; informa síntomas como dolor, llagas o sensibilidad (AEMPS).
- Alcohol: su ingesta puede potenciar riesgo de acidosis.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Pregunta |
Respuesta |
¿Qué hacer si olvido una dosis? |
Tómala si no está cerca la siguiente; no dupliques. |
¿Puedo usar esto en embarazo o lactancia? |
Su seguridad no está establecida: consulta siempre a tu médico. |
¿Cuándo se notan los efectos? |
Desde pocas semanas, pero el control completo depende de tu respuesta personal. |
¿Afecta la función renal? |
Sí: requiere pruebas antes y durante el tratamiento. |
¿Hay riesgo de hipoglucemia? |
Bajo si se usa solo; el riesgo aumenta si usas otros antidiabéticos. |
¿Con qué frecuencia hacer analíticas? |
Ideal: al inicio, luego al menos una vez al año, o más si hay riesgo renal. |
¿Deseas aprender a cocinar para controlar mejor tu diabetes?
En la Academia de Diabetes de Víctor Bravo, ofrecemos herramientas prácticas, planes nutricionales, clases y acompañamiento médico integral para personas con diabetes tipo 1, tipo 2 y prediabetes.